Hasta la ciudad de Murcia se fue esta vez la gala de presentación de la edición 2025 de “Guía Michelin” para España. Tras una edición previa, que será recordada en Córdoba por alcanzar ésta el “Olimpo de lugares triestrellados”, la de 2025 apenas dejó novedades para nuestra provincia. Más allá de Córdoba, si destacamos el nuevo “Tres Estrellas” español, “Casa Marcial” de los chefs y hermanos Nacho y Esther Manzano en Arriondas -Asturias-. Además, los restaurantes “Alevante” en Chiclana de la Frontera, “LÚ Cocina y Alma” en Jerez de la Frontera y “Retiro da Costiña” en Santa Comba -Coruña- alcanzaron la segunda Estrella. Y finalmente otros 32 restaurantes alcanzaron su primera Estrella incluido “Frases”, único representante de la ciudad anfitriona agraciado con un astro durante el evento.
Como es habitual y antes de entrar en el detalle, repasamos las distinciones que otorga la Guía:
“Categorías de calidad de la cocina”:
3 Estrellas Michelin: Una cocina única. ¡Justifica el viaje!
2 Estrellas Michelin: Una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!
1 Estrella Michelin: Una cocina de gran nivel. ¡Compensa pararse!
Bib Gourmand: restaurantes con productos de calidad, precios contenidos y una cocina con una excelente relación calidad/precio.
Estrella Verde Michelin: establecimientos particularmente comprometidos con la gastronomía sostenible.
Otras distinciones:
Carta de Vinos atractiva: distingue restaurantes interesantes en este apartado.
Carta de Cocktails atractiva: distingue restaurantes interesantes en este apartado.
N (fondo rojo): nuevos establecimientos recomendados para la edición presente.
N (sólo en el índice de restaurantes con estrella): establecimientos que reciben una nueva distinción.
Seguidamente, listamos los establecimientos seleccionados en Córdoba por la Guía Michelin 2025. Como viene siendo habitual, se muestran ordenados por su calificación en calidad culinaria y por orden alfabético si obtienen igual calificación:
Córdoba capital:
Estrellas - Los Mejores:
NOOR (3 Estrellas Michelin)
CHOCO (1 Estrella Michelin)
Bib Gourmand – Mejor relación calidad-precio:
LA CUCHARA DE SAN LORENZO
EL ENVERO
LA TABERNA DE ALMODOVAR
TERRA OLEA
Cocina de calidad:
ARBEQUINA
LOS BERENGUELES
LA CASA DE MANOLETE BISTRO
CASA PEPE DE LA JUDERIA
CASA RUBIO
CELIA JIMENEZ
RECOMIENDO
TABERNA EL Nº 10
TELLUS
VERTIGO
La lista se completa con la selección de restaurantes en el resto de la provincia de Córdoba:
Almodóvar del Río:
LA TABERNA DE CUATRO CAMINOS (Bib Gourmand)
Puente Genil:
ALMA EZEQUIEL MONTILLA (Bib Gourmand)
CASA PEDRO (Seleccionado)
Pozoblanco:
KARAN BISTRO (Bib Gourmand)
A continuación, nos ponemos con la habitual comparativa con el año previo:
Son 16 los establecimientos de Córdoba capital presentes en la guía, todos ya repetidores del año anterior, pero esa cifra es consecuencia del abandono de la lista por parte de El Bar de Paco Morales.
El resto de la provincia suma 4 restaurantes más, repitiendo todos los incluidos el año anterior.
Desglose por categorías en Córdoba capital:
Los Mejores Restaurantes: incluye 1 restaurante con 3 Estrellas Michelín y 1 restaurante con 1 Estrella Michelin.
Restaurantes con mejor relación calidad/precio: incluye 4 restaurantes Bib Gourmand.
Restaurantes con cocina de calidad: incluye 10 restaurantes.
Carta de Vinos Atractiva: incluye un restaurante, Noor.
Y a continuación el desglose por categorías para la provincia:
Los Mejores Restaurantes: no se incluye ningún restaurante con Estrella.
Restaurantes con mejor relación calidad-precio: incluye 3 restaurante Bib Gourmand.
Restaurantes con cocina de calidad: incluye 1 restaurante.
Carta de Vinos Atractiva: no se incluye ningún restaurante.
Por categorías en Córdoba capital y en comparación con 2024:
Los Mejores Restaurantes: repiten los 2 restaurantes incluidos, con idéntica valoración en cuanto a estrellas.
Restaurantes con mejor relación calidad-precio: repiten los 4 restaurantes incluidos anteriormente.
Cocina de Calidad: repiten 10 restaurantes de la pasada edición, abandonando la lista El Bar de Paco Morales.
Carta de Vinos Atractiva: Noor continua con esta distinción, e igualmente sigue siendo el único en Córdoba.
Por categorías en la Provincia de Córdoba y en comparación con 2024:
Los Mejores Restaurantes: sin cambios – no se incluye ningún restaurante –.
Restaurantes con mejor relación calidad-precio: se mantienen 3 de los restaurantes en esta categoría -La Taberna Cuatro Caminos, Alama Ezequiel Montilla y Kàran Bistró-.
Cocina de Calidad: Casa Pedro de Puente Genil se mantiene en esta categoría.
Sin cambios en las categorías extra: no se incluye ningún restaurante con distinciones adicionales.
Seguidamente, nuestro comentario y alguna información de interés.
Como sospechábamos y así lo apuntábamos en el artículo del pasado año de esta serie, probablemente habría pausa y así se confirmó. Se trata por tanto de una edición de consolidación para Córdoba cuya principal novedad es la ausencia de “El Bar de Paco Morales”, aunque en este caso se debe al cierre del establecimiento. En la primavera de 2024 anunciaron una pausa para buscar nueva ubicación y ofrecer un nuevo impulso. Se daban de plazo el primer semestre de 2025, pero se sigue a la espera de novedades.
¿Habrá novedades en la edición 2026? Pues como ocurrió en 2021, la “Guía Michelín” ya ha incorporado nuevos restaurantes con anticipación a la publicación en papel de la próxima guía y Córdoba suma en este sentido dos nuevas incorporaciones. La primera llegó en mayo y seguidamente otra en julio. Respectivamente, se trata de:
GARUM 2.1
REGADERA
Si estáis interesados, apuntad el siguiente enlace de Internet donde la página web oficial de la guía va informando de las nuevas incorporaciones mensualmente: “Las novedades del mes en la Guía MICHELIN”. El enlace nos lleva a una lista viva de nuevos ingresos para la guía en España que se pueden ir consultando mensualmente, además de la posibilidad de acceder a su sistema de avisos por a través de su “newsletter”.
Imagen de la página web de la Guía Michelin y de su sección "Novedades del mes"
Regresando a las novedades para Córdoba, señalar que por fin se han dado cuenta de los méritos de dos restaurantes de los aquí venimos hablando como merecedores de unirse a la guía desde hace bastantes años. ¡Más vale tarde que nunca! Durante estos años hemos ido dando unas cuantas ideas más, y en este artículo aportamos una nueva sugerencia: “El Inkieto”. Tras nuestro paso por el lugar -publicación incluida-, consideramos que este establecimiento podría sumarse perfectamente a la guía. Aunque si nos leéis, ya os decimos que merece la pena, acabe siendo incluido en la guía o no.
Vamos acabando el presente artículo y lo hacemos como siempre adelantando el lugar que acogerá la presentación de la guía en su edición 2026. Pues bien, será en la ciudad de Málaga, el 25 de noviembre y con el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad como espacio de acogida. Ya, por escrito, aparecerán las nuevas incorporaciones anticipadas por la guía y de las que os hemos hablado. ¿Habrá alguna novedad más? Lo veremos y por supuesto aquí lo contaremos. ¡Hasta pronto Sibaritas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario