Acabó el 2012 y nace un nuevo año
que supone el inicio de la segunda temporada de nuestro blog-revista sobre la
hostelería, gastronomía y el mundo gourmet en Córdoba.
Durante este AÑO I SIBARITA hemos
hecho un recorrido por algunos de los más interesantes restaurantes de la
ciudad, nos hemos acercado a espacios gourmet, a publicaciones gastronómicas y también
hemos visto la repercusión del mundo gastronómico cordobés en los medios de
comunicación. Pero esto ha sido sólo el principio. Sí, porque somos ambiciosos
y ya estamos preparando nuevos contenidos para este segundo año así como nuevas
secciones que estamos seguros que os van a interesar.
En cuanto al panorama hostelero
cordobés, el balance 2012 es, como os podéis imaginar, de luces y sombras. Sombras
por la crisis galopante que sufrimos y por su repercusión en la sociedad en
general – ¡en Córdoba de qué manera! – y en el mundo hostelero y de ocio en
particular. Sin embargo la consolidación de algunos negocios, el reconocimiento
continuado de nombres propios de la cocina cordobesa y por supuesto, la apertura
de nuevos negocios, resultan noticias ciertamente esperanzadoras y hablan
positivamente de la iniciativa privada en nuestra ciudad. En este último
sentido, hablamos además de propuestas que nos sorprenden por su calidad y que
tratan de aportar nuevas formas al panorama culinario y de restauración.
Por ir algo más a lo concreto, es
interesante resaltar las tendencias, por ejemplo en cuanto a zonas de aperturas
de nuevos locales. Así, María la Judía – conocida ya popularmente como “la calle
del hambre” – o la Ribera y el entorno
del río, son zonas de actividad más que creciente en los últimos tiempos. Y en
cuanto a los bares, gastrobares, tabernas, gastrotabernas, restaurantes, etc.,
que vieron la luz en el pasado 2012, nos quedamos con los siguientes:
TABERNA EL ANTICUARIO (Céspedes,
11)
LA POPËRIA (San Fernando, 120)
FUSION BY SOJO (Enrique Romero de
Torres, s/n)
UMAMI (Blanco Belmonte, 6)
LA TABERNA DEL RIO (Enrique
Romero de Torres, 7)
TABERNA MARINERA VARADERO (María
la Judía s/n)
TABERNA DE LUNARES (María la
Judía, 12)
CON ACENTO PARRILLA RESTO BAR (Avda.
al Nasir 13, esquina Vial Norte)
TABERNA SOTOS DEL RIO (Avenida
Fray Albino, 5)
BLANCO ENEA (Plaza de San Pedro,
1)
LA POSADA DEL CABALLO ANDALUZ
(San Basilio, 16)
De entre todos, y desde nuestro
punto de vista, se lleva la palma UMAMI, del que ya hemos ofrecido información
en artículos anteriores y al que ya hemos calificado aquí como la revelación
del 2012 por su apuesta innovadora por uno de los platos emblema de la ciudad
como es el salmorejo. Prueba de ello es la indiscutible repercusión que dentro
y fuera de la ciudad ha tenido su aparición.
A todo esto habría que sumar las
actividades promoción de nuestra gastronomía, y por ende, del turismo
gastronómico. Por ejemplo con iniciativas que promueven la creación como la
segunda edición de “A que sabe Eutopía” dentro del festival Eutopía 2012 o el
“1er Concurso de la Tapa Córdoba Gastronómica”. Y también con publicaciones como
la “La Guía de la Tapa 2012”
editada por el Diario Córdoba o la reciente aparición de “Córdoba Gastronómica. Cocina, cultura,
territorio”, libro escrito por Almudena Villegas y
publicado por la Editorial Almuzara.
¿Y el nuevo año? Bueno, esperamos
que venga cargado de interesantes novedades. Por lo pronto lo más esperado sea
quizás la puesta en marcha en primavera del MERCADO VICTORIA, un mercado
gastronómico al estilo de los más conocidos a nivel nacional como son el
Mercado de San Miguel en Madrid o el Mercado de la Boquería en Barcelona.
Mezcla de mercado tradicional y zona de restauración que se suma a la oferta
existente y que ojalá tenga un enorme éxito.
Desde SIBARITA CORDOBES sólo nos
queda agradecer vuestro seguimiento y desearos un feliz 2013!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario