31 mar 2025

BALANCE SIBARITA CORDOBES 2024

Tras un año ciertamente destacado para Córdoba como fue el 23, gastronómicamente hablando, el 2024, AÑO XIII SIBARITA, habría que enmarcarlo en la línea de la continuidad en los reconocimientos, consolidación de establecimientos y de relajación en aperturas. Si hubo parón en la celebración de eventos gastronómicos habituales, por diferentes motivos que aquí relataremos seguidamente, además de otras noticias también de interés.

Empezamos por los nombres que nos han parecido más interesantes en cuanto a aperturas:

CALMA (San José de Calasanz, Km 2.8)

EL INKIETO (Plaza de la Trinidad, 3)

ASADOR CENTRAL (Doce de Octubre, 22)

LA HERENCIA BY El PISTO (Plaza de San Pedro, 1)

 

Seguidamente, algunos comentarios de los establecimientos de la lista:

Con Calma, permitidnos la licencia de hablar de una apertura que sería realmente de finales del 2023. A los pies de la Sierra y formando parte de la oferta culinaria del Hotel Finca Los Abetos, llegaba este restaurante de líneas estéticas y ambiente muy cuidado, como también cuidada es su oferta gastronómica basada en el producto y preparaciones de corte mediterráneo con el sello del chef Chema Fernández.

Y ahora sí, el primero de 2024 que queremos destacar sería El InKieto de aires atrevidos y viajeros. Muy prometedor y aportando novedades a una ciudad donde se agradecen nuevas ideas. Candidato desde ya a ocupar un hueco en este blog.

De corte más clásico en la oferta culinaria, en marzo del pasado año abría sus puertas Asador Central. Ofrece carnes, pescados y producto de calidad con preparaciones a la parrilla o en hornos de alfarería. Un espacio, por otro lado, elegante y de localización bastante céntrica.

El final de 2024 nos dejó la última novedad que ha despertado nuestro interés. Se trata de La Herencia By El Pisto. Tan emblemático nombre nos da pistas claras de su origen y vocación culinaria, aunque con pretensiones más amplias y modernas. Ocupa el espacio en la Casa de Galicia de Córdoba que antes tuvieron otros establecimientos, el último Al Grano “Arroces y más”.

 

Otras aperturas y noticias de interés Sibarita.

La historia de Casa Tollín y Miguel Eguidazu volvía a dar a luz un nuevo espacio en 2024 con los montaditos de la casa como emblema. Hablamos de EL DESPACHO DE TOLLIN, pequeño establecimiento a pie de calle, final de la calle Jesús María concretamente, para pedir y llevar los famosos montaditos y pequeños bocadillos recién preparados.

Otro céntrica e interesante novedad fue descubrir VINUMPLAY (Claudio Marcelo, 9, Esquina María Cristina) que propone una manera diferente de tomar vinos, muchos vinos diferentes. No es especialmente económico, pero lo compensa seguramente la mayor de sus virtudes que está en ofrecer una amplísima variedad de referencias junto a su novedosa forma de autoservicio. Al vino se suman tapas de calidad para acompañar de manera informal: jamón y chacinas, quesos, así como conservas y pates.

Para terminar, nos hacemos eco del nombramiento de “Señora de las Tabernas” que cada año otorga el que el Aula del Vino de Córdoba. En 2024 fue a parar a manos de Mercedes Villar Montilla por su labor en la taberna Rincón de la Beatillas en el barrio de San Agustín (Plaza de las Beatillas, 1).

 

Eventos gastronómicos 2024 en Córdoba.

En esta ocasión toca hablar, más bien, de eventos no celebrados. Y empezamos por la Cata del Vino Montilla-Moriles cuya edición número 39 se suspendió a pocas semanas de la fecha prevista para su celebración. El Consejo Regulador de la D.O. cordobesa y principal entidad organizadora alegó tanto la necesidad de un nuevo enfoque para el evento como de un nuevo espacio. Hay que recordar que en 2023 la plaza de toros de Córdoba albergó por primera vez este evento. Lo que se planteó inicialmente como un aplazamiento temporal, terminó por la cancelación definitiva en el calendario de 2024. Finalmente, y de acuerdo con las últimas informaciones aparecidas en prensa, la 39 edición tendrá lugar del 24 al 27 de abril de este 2025 y en un sorpresivo emplazamiento como es la avenida del Alcázar.

El segundo evento ausente del 2024 fuel el Califato Gourmet. Al contrario que en caso anterior, una decisión algo menos precipitada que buscó coger fuerzas para preparar una edición a la altura de un 10º aniversario. Todo apunta a octubre del presente 2025 para que tenga lugar y para confirmar si cumple con las expectativas.

Por último, mencionar otro evento que si se celebró en 2024 y que va a merecer más seguimiento por nuestra parte. Hablamos de “Comerte Córdoba” cuya tercera edición tuvo lugar en marzo del pasado año con el marco de El Castillo de la Albaida como lugar de acogida. Puestos de comida y bebida para degustar platos de manera informal de establecimientos cordobeses, junto con actuaciones y espectáculo a pie de comensal. La edición de 2025 iba a tener lugar también en marzo en el mismo emplazamiento, pero las lluvias han pospuesto el evento hasta junio.  

 

Reconocimientos.

Empezamos por lo más destacado del 2024 y que en esta ocasión fueron los “Soles Repsol” con destino a Córdoba. Como el año precedente, fueron por partida doble. Uno de ellos fue para ERMITA DE LA CANDELARIA, proyecto del empresario hostelero Javier Campos cuya responsabilidad en cocina recae en el cocinero de Palma del Río Rafael Ruiz Cabrera. Lugar de especial predicamento en los últimos tiempos para famosos y crítica, pero también para el público en general que le lleva a obtener nada menos que el máximo emblema de la guía.

Javier Campos y Rafael Ruiz Cabrera con el Sol Repsol de Ermita de la Candelaria (imagen de la Web de la Guía Repsol)


El segundo de los “Soles” fue para TERRA OLEA. Un reconocimiento más en la línea de progresión del chef Paco Villar que antes se sumó como “Bib Gourmand” de la Michelin y ahora alcanza un peldaño más por parte de la Repsol. Quien sabe si es la antesala de algo más en el futuro.

Sol Repsol para Terra Olea en manos de Soledad Torralbo y Paco Villar (imagen de la Web de la Guía Repsol)

 

Por la Guía Michelin 2024, en esta ocasión cabe destacar la consolidación de la práctica totalidad de los establecimientos incluidos en la edición previa, pero sumando positivamente a Vértigo de Javier Moreno en la capital y por la provincia a Kàran Bistro de Carlos Fernández en Pozoblanco.

 


Y para terminar y como solemos hacer estos últimos años, no olvidamos la presencia de Paco Morales en la selección de “The Best Chef”. Ha cambiado el formato de clasificación de los chefs que presenta una selección para 2024 clasificándolos por “The Best - 3 Cuchillos”, “World Class - 2 Cuchillos” y “Excellent – 1 Cuchillo”. Además otorga un “Top 3” a los mejores de los mejores junto un grupo de “Special Awards”. ¿Y dónde queda Paco Morales? Pues sin alcanzar esos “top” o “special” últimos, queda en lo más alto de la selección incluido en la lista “The Best” y con 3 Cuchillos.

Paco Morales seleccionado por "The Best Chef" con "Threee Knives" (imagen de la Web "The Best")

 

Hasta aquí el resumen Sibarita con lo más destacado de 2024. Como habréis podido comprobar, como siempre un año repleto de noticias de interés y de movimiento en el mundillo. Ya inmersos en 2025, seguimos tomando nota para contaros mucho más el próximo año . ¡Y no dejes de estar atento a Sibarita Cordobés y próximo contenido!

No hay comentarios:

Publicar un comentario